Armario ropero: el mejor amigo del hogar

En este momento estás viendo Armario ropero: el mejor amigo del hogar
Armario ropero de dormitorio Ripley com

Tabla de contenido

Se dice que todo en la vida, material o inmaterial, si no se cuida, propende hacia el desorden. En el hogar, sobre todo si son varios sus componentes, es importante mantener la limpieza periódica y la organización de todos los objetos que la pueblan. En términos de vestimenta, uno de nuestros mejores aliados para mantener nuestra ropa (interior, de vestir, de cama, etc.) en orden es el armario ropero.

Sigue leyendo para saber más sobre esta pieza clave en la organización de prendas en el hogar.

Un mueble esencial para una organización con estilo

El armario ropero es un elemento imprescindible en cualquier hogar.

Su función principal es el almacenamiento y la organización de la ropa, el calzado y todo tipo de complementos. A la par que el armario contribuye al orden de nuestros efectos personales, colabora en la estética de la estancia en la que se ubica, generalmente un dormitorio.

Esto es así porque, más allá de su utilidad práctica, el armario ropero puede convertirse en una pieza clave de la decoración del hogar, aportando personalidad y estilo al espacio en que se ubique.

Si tienes previsto cambiar un dormitorio y todos sus componentes (mobiliario, cama, colchón o incluso el color de las paredes, aprovecha y haz una reforma conjuntada de todos estos elementos.

Dormitorio con armario ropero y gran espejo de cuerpo entero Ripley com pe
Dormitorio con armario ropero y gran espejo de cuerpo entero Ripley com pe

Tipos de armarios según su forma

A la hora de elegir un ropero, debes tener en cuenta muchos aspectos como el estilo, los materiales empleados en su construcción o el tipo de armario.

Atendiendo a este último aspecto, en el mercado puedes encontrar los siguientes tipos de roperos:

Armarios de puertas batientes

Son los armarios más tradicionales. Sus puertas se abren hacia fuera, lo que requiere contar con espacio suficiente en el dormitorio para su completa apertura.

Una sugerencia sería instalar espejos verticales de cuerpo entero en el interior de las puertas de forma que, al tiempo que te vistes para la jornada con las puertas abiertas, puedas comprobar tu aspecto.

Armarios de puertas correderas

Alternativos a los de puertas batientes, los de puertas correderas son ideales en habitaciones con espacio reducido.

Sus puertas se deslizan sin necesidad de espacio adicional. Su inconveniente es que, uno de los lados donde se apilan las puertas, estará siempre inaccesible, aunque, siempre podrás correr las puertas en la otra dirección para acceder a su contenido.

Armarios modulares

Los roperos modulares permiten personalizar la distribución y el diseño de nuestro espacio de almacenamiento de ropa según las necesidades.

Si echamos en falta más espacio, añadimos un nuevo módulo específico de las prendas para las que nos falte hueco.

Armarios de obra o empotrados

Una alternativa al armario, especialmente cuando se está realizando una reforma del hogar es su construcción de obra.

Los armarios empotrados o de obra se integran en la estructura de la habitación, optimizando el espacio y ofreciendo una apariencia más limpia y uniforme. Tienen el inconveniente de que hay que pensar bien el diseño de su estructura interior, para que se adecúe a nuestras necesidades (ropa interior, abrigos y prendas altas, fondo para que todo quepa sin sobresalir, etc.).

Armarios vestidores

Son la “crème de la crème” en materia de almacenamiento de ropa. Esta opción es la habitual en grandes y lujosos espacios donde el dormitorio incorpora un espacio exclusivo para vestirse y almacenar ropa, calzado y todo tipo de accesorios (corbatas, cinturones, joyas, etc.).

Completa tu vestidor con estanterías, barras para colgar ropa, cajones y aderézalo con espejos e iluminación integrada para una experiencia completa.

Estilos de armarios

Ahora que ya hemos analizado los diferentes tipos de armarios atendiendo a su forma nos adentraremos en sus diversos estilos decorativos:

  • Clásico: es un ropero con detalles ornamentales, acabados en madera noble y colores sobrios. Son los más caros si incorporan maderas nobles.
  • Moderno: se trata de diseños minimalistas con líneas rectas, colores neutros y materiales contemporáneos como el vidrio y el metal.
  • Ropero rústico: fabricado en madera maciza, tiene acabados naturales o envejecidos. Puede ser bastante pesado de mover.
  • Industrial: combinación de madera y metal con un aire urbano y funcional.
  • Nórdico: en el ropero nórdico predominan los tonos claros (beis y blanco principalmente) líneas sencillas, recurriendo a materiales naturales como la madera clara.

Materiales principales en los armarios

¿De qué están hechos los roperos? He aquí el quid de la cuestión a la hora de plantearse un presupuesto.

Obviamente, los roperos de madera maciza (roble, pino o nogal) son los más caros por sus maderas nobles. A su favor la resistencia y toque elegante en un dormitorio.

En su contra su alto precio y, tal vez, que por su alta calidad nos condicionan a no cambiar de armario en toda una vida, en contra de las tendencias de remodelar tus muebles cada cierto tiempo.

Los modelos más modernos están hechos de melamina o MDF (tablero de fibra de densidad media). Son la opción más económica, versátil y resistente a cambios de temperatura. Además, suelen ofrecerse con diseños modernos y colores variados.

Por último, los roperos y closets que combinan vidrio en sus puertas con estructuras de metal le darán a tu dormitorio un aspecto industrial y moderno combinando con la ligereza visual del vidrio.

Consejos para elegir el mejor armario ropero

Si te vas animando con la intención de compra de un ropero o closet ten en cuenta estos consejos de cierre de este post:

  1. Evalúa el espacio disponible en tu dormitorio: Mide el área donde se ubicará el armario para elegir un modelo que encaje a la perfección. Acuérdate de la diferencia entre los armarios de puertas batientes versus los de puertas correderas.
  2. Define tus necesidades de almacenamiento: Si tienes mucha ropa colgada, prioriza barras de colgar. Si tienes más prendas dobladas, asegúrate de contar con cajones y estantes.
  3. Elige materiales de calidad: Un armario es una inversión a largo plazo, por lo que es recomendable optar por materiales duraderos y resistentes.
  4. Considera el estilo decorativo: el armario que compres debería integrarse estéticamente con el resto de muebles de tu dormitorio (cama, colchón, cabecero de cama, etc.) y resto de elementos decorativos.
  5. Piensa en la iluminación: si vives en un piso con poca iluminación exterior puede que el interior del armario sea oscuro. En estos casos puedes optar por instalar tiras de LED que hagan tu tarea de vestirse mucho más cómoda y agradable.

El armario ropero no solo cumple una función práctica, sino que también puede ser un elemento clave en la decoración de un dormitorio.

Escoger el ropero adecuado marcará la diferencia en términos de organización, comodidad y estilo. ¡Elige con inteligencia y dale a tu hogar un toque de elegancia y funcionalidad a tu hogar!

Juan del Real Martín

Soy economista y experto en derecho del consumo y comercio electrónico. He vivido en muchos lugares y me gusta leer y montar en moto. Y por supuesto me gusta la decoración.

Deja una respuesta